Hello Kitty no es una gata

-¿Qué es Hello Kitty?

-¿Existe el Viejito Pascuero?

-Obvio que sí.

Las certezas anteriores surgen desde la boca de Paulina Gómez -9 años, habitante de Recoleta, cuarto básico, dos chapes en el pelo, poseedora de cuadernos, una agenda y esquelas de Hello Kitty- enfrentada a una disyuntiva de carácter internacional. ¿Es Hello Kitty un gato o una niña?

Antes de seguir, algo de información útil. Hello Kitty es un personaje ficticio creado en 1974 y convertido desde esa fecha por Sanrio (la empresa que posee sus derechos) en un exitazo comercial capaz de vender loncheras, cuadernitos, figuritas y todo el merchandising pensado. Pues bien, en entrevista con “Los Angeles Times”, Christine R. Yano, antropóloga de la Universidad de Hawai y curadora de una exposición dedicada al personaje, señaló que “Hello Kitty no es un gato… Es una niña pequeña. Es una amiga. Pero no es un gato”.

El cambio de paradigma provocó reacciones en el mundo, acá en Chile también. “Siempre la vi como una gata, igual yo creo que la imagen es lo que marca”, opina Karen Paola, fan de la figura antropomorfa. La psicóloga Constanza Michelson cree que la noticia es “una nueva manera de perpetuar la mística al mono, agregarle más fetichismo”. Para Macarena Tondreau “el personaje tiene características de niña, me hace sentido lo que dice”. Paulina Gómez, la niña de 9 años del comienzo, termina: “Igual no importa lo que sea, igual me gusta, aunque sea cualquier cosa”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Michelle Platoni integrante de Diamantes en bruto