Explosiones subterráneas asustan en Puente Alto

Mauricio Monsalves está parado afuera de su casa, en calle El Arroyo, en la población San Guillermo, en Puente Alto, y a decir verdad, está quieta. No se mueve. La casa no se mueve, porque el miércoles, dice Mauricio, se movió bastante. Fueron tres veces en una hora y media. De las 16.30 a las 18.00 horas, cuando tres explosiones subterráneas la hicieron vibrar como un blackberry.

“Son como los petardos que revientan las barras en los estadios, pero vienen de abajo, aquí justo en mi casa”, dice Mauricio. En una semana, agrega, ya van cinco explosiones. ¿De dónde vienen? De abajo. Todas, dice. ¿Por qué? Nadie sabe.

En la calle La Pradera, atrás de la casa de Mauricio, los estruendos también fueron fuertes. Tanto que en la casa de la señora Raquel Estay –en la foto-, el último de ellos reventó el ventanal de un dormitorio. “En la casa sólo estaba mi hija, que más encima está embarazada. Fue fuerte. Uno se asusta porque vienen en cualquier momento”.

Desde el año 2003, agrega Nellige Martínez, presidenta de la junta de vecinos, no ocurrían explosiones como estas. Esa vez, dice, una explosión lanzó por los aires una de las tapas del alcantarillado. Según ella, todo se debe a que la población fue construida (a comienzos de los 2000) sobre un antiguo basural clandestino y los gases se acumularon y ahora buscan por dónde escapar.

“Estamos recabando toda la información. Está el apoyo de la Intendencia y del municipio”, dice Miguel Muñoz, director regional Metropolitano de la Onemi, que la noche del miércoles visitó el lugar junto al alcalde de Puente Alto, Germán Codina. “En primer lugar tenemos que definir el origen y las potenciales medidas de mitigación para enfrentar la situación”. Según el municipio, “equipos multidisciplinarlos están efectuando monitoreos en la zona”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Michelle Platoni integrante de Diamantes en bruto