Se perderían $400 millones si se suspende "La Tirana"

El alcalde de Pozo Almonte, José Muñoz, intentará convencer hoy al ministro de Salud para que la celebración se haga pese al brote de influenza. De lo contrario, pedirá compensaciones.

El alcalde de Pozo Almonte está preocupado y hace días que no puede dormir bien. Lleva más de tres meses preparando e invirtiendo recursos del municipio para la Fiesta de La Tirana 2013. Las licitaciones ya se adjudicaron, los puestos se vendieron y ya se contrató a los servicios de agua, basura, comida y medicamentos. Todo está listo, sin embargo, el reciente y abrupto brote de influenza AH1N1 en la Región de Tarapacá, tiene en vilo la celebración que acostumbra a convocar a cientos de miles de fieles en la región y que ahora amenaza con hacerlos perder más de $400 millones. "Si no se hace, el Gobierno de alguna forma va a tener que ayudarnos a recuperar esta gigante inversión, de lo contrario no tendremos cómo vivir los seis meses que quedan del año", dijo el jefe municipal, José Muñoz.

Como es costumbre en la localidad de Pozo Almonte, los preparativos para la fiesta más importante del año empezaron en abril. En esa oportunidad, el municipio llamó a licitación, resultados que se entregaron los primeros días de mayo y los primeros de junio. "Si ahora bajan la fiesta qué hago con ellos, hay una inversión muy grande acá. Si sumamos todo deben ser más de 400 millones de pesos", afirmó Muñoz nervioso con el tema, pero aclara que su susto no es por la plata que dejarán de ganar, sino por la que perderán.

"Para la municipalidad la fiesta no es ganancia, es plata por plata. Con los que vienen, con lo que se vende y los estacionamientos que se usan, sólo alcanza para recuperar lo invertido. El punto es que si no se hace, hay mucho dinero que ya salió y que no sé cómo podríamos recuperar. Y lo que es peor, no sé cómo podríamos darnos vuelta los últimos seis meses del año", cuenta el alcalde.

Y es que un reciente y violento brote de influenza AH1N1 dejó en el último tiempo 13 muertes en la región, por lo que las autoridades sanitarias han deslizado que una de las opciones es suspender la fiesta para así evitar más contagios y aglomeraciones.

La decisión se tomará hoy cuando el ministro de Salud, Jaime Mañalich, llegue a la región y se reúna, en la intendencia, con el alcalde Muñoz, el seremi de Salud y otras autoridades regionales.

"Espero convencerlo de que la fiesta se haga de todas formas. Nosotros también estamos preocupados por lo que pasa, pero hay otras formas de cuidarse. Apuesto que si no se hace, la gente va a venir igual al santuario y celebrará el día (16 de julio)", dijo el alcalde y agregó que si sus intenciones no se cumplen, le solicitará al Gobierno que los ayude a recuperar, de alguna forma, el enorme gasto.

Pese a que la decisión se tomará recién hoy, donde además se evaluarán los pasos a seguir en el diagnóstico de la enfermedad en la zona, ayer el Colegio Médico entregó su opinión al respecto: la Fiesta de La Tirana se debe suspender.

Si la media de los casos en el país es de 24 pacientes por 100 mil habitantes, en Tarapacá la cifra sube a 148 por 100 mil, "o sea, prácticamente siete veces más. Esto obviamente significa que al haber tantos pacientes enfermos, hay más posibilidad de diseminar el virus", dijo el presidente del gremio Enrique Paris, quien agregó que "si hay una acumulación de personas en La Tirana esto puede agravarse. El ministerio de Salud está haciendo una campaña de vacunación, pero (para estar protegido) demora entre 15 y 21 días. Si la Tirana ocurre antes de esos días, las personas no van a tener anticuerpos".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Michelle Platoni integrante de Diamantes en bruto