Contratos con el comercio se digitalizarán
Tras los diversos casos que se han dado a conocer sobre
cláusulas unilaterales en los contratos de la banca y el retail, el ministro de
Economía, Felix De Vicente, dio a conocer un nuevo reglamento que regulará la
adhesión a servicios y productos financieros. En tanto, y luego de que se
hicieran públicos los fallos contra Cencosud y BancoEstado, la Superintendencia
de Bancos determinó que se prohibiría realizar cambios de manera tácita a este
documento.
De ahora en adelante, según informó De Vicente, los
contratos se podrán realizar, modificar y finalizar a la distancia, a través de
la tecnología. Entre las nuevas formas de celebrar este acuerdo, se contará con
firmas electrónicas, sitios web, mails, mensajes de texto y cajeros
automáticos. De todas formas, el reglamento establece que estos métodos sólo
serán válidos si permiten identificar y verificar en forma previa la identidad
de los consumidores.
Además, la normativa obligará a los entes del comercio a
hacerse cargo de que los clientes puedan tener un acceso claro a estos sistemas
y a obtener una copia íntegra del contrato con un plazo máximo de 30 días.
Por otro lado, si los consumidores deciden no aceptar las
condiciones, cualquiera de las partes podrá dar fin al acuerdo con un aviso
previo de 30 días.
Al respecto, De Vicente destacó que "el reglamento
protege a los consumidores a lo largo de todo Chile, quienes pueden tener la
seguridad que sus contratos no serán modificados sin que ellos consientan
expresamente".
El reglamento será sometido a consulta pública durante 15
días hábiles y se recibirán comentarios hasta el 26 de julio en el sitio
www.economia.gob.cl.
Comentarios
Publicar un comentario