Bono taxi 2013 POSTULAR - REQUISITOS - RESULTADOS
100.881 taxistas y colectiveros tienen derecho al bono taxi,
de 4 UTM, es decir unos 160.000 pesos, a los que se sumaran otros 21.541 dueños
de transportes escolares, quienes a su vez podrán cobrar otro por 2 UTM, unos
$80.000. Ambos beneficios, que se entregan por una sola vez, fueron estipulados
en la Reforma Tributaria. Su fin es alivianar la carga del Impuesto Específico
a los Combustibles que con el IVA representan cerca del 40% del costo total del
litro de bencina o diésel.
“Quisimos compensar a los taxistas y al transporte escolar porque
ellos no pueden descontar impuestos como si lo hacen los camioneros”, dijo el subsecretario
de Hacienda, Julio Dittborn, quien espera que todos los beneficiados cobren el
bono, que en total significa para las arcas fiscales cerca de 17.843 millones
de pesos. Aquí contestamos en cinco pasos las principales dudas para retirar el
bono, según la información entregada por la Subsecretaria de Hacienda.
1¿A quiénes beneficia el bono?
-A todos los dueños de taxis, colectivos y transportes
escolares, pero también la ley contempla que pueden ceder parte o todo el
dinero a quien maneja el vehículo o chofer.
2¿Requisitos para acceder al bono?
-Estar inscritos en el Registro Nacional de Servicios de
Transporte de Pasajeros o en el Registro Nacional de Servicios de Transporte Remunerado
de Escolares, respectivamente, al 30 de septiembre de 2012 y tener el permiso
de circulación 2012.
3¿Dónde se solicita el reembolso?
-Si lo solicita el dueño debe concurrir a la Tesorería
General de la Republica correspondiente a su domicilio. El 11 de enero se inició
la solicitud de reembolso para los autos con placa patente par. Desde el próximo
viernes 25 de enero se empiezan a recibir las solicitudes de los vehículos placa
patente impar. Tras hacer este trámite, la Tesorería tiene un plazo de diez días
hábiles para pagar.
4¿Cómo el dueño del taxi cede o divide su bono con el chofer
que le maneja el auto?
-Para ceder todo o parte de su bono, el propietario debe
llenar un formulario de cesión en la Secretaria Regional Ministerial de Transporte.
Con esa resolución, además de fotocopia del permiso de circulación y un
certificado de anotación vigente del auto, puede acudir desde el 15 de febrero
a la Tesorería a postular al bono.
5¿Cuándo y cómo se paga?
-Una vez hecho el trámite, la Tesorería tiene un plazo de 10
días hábiles para pagar a través de un depósito bancario o por un cheque.
Para mayor información: ingresa aquí
O llama
a este número (56 2) 2 768 98 00
Comentarios
Publicar un comentario